
Este gráfico ilustrado muestra los inventos que más vidas han salvado de todos: y un ranking con sus respectivos científicos
Un fertilizante sintético que ha permitido alimentar a dos mil millones de personas. Una vacuna contra el COVID-19 desarrollada en tiempo récord. Técnicas quirúrgicas que convirtieron operaciones mortales en rutinarias. Detrás de cada uno de estos avances hay nombres y apellidos de científicos cuyas innovaciones han salvado millones de vidas a lo largo de la historia.
El ranking que cuantifica el impacto. La web Science Heroes ha creado una curiosa clasificación que estima cuántas vidas han salvado los principales descubrimientos médicos y científicos de la historia moderna. Desde los fertilizantes sintéticos de Fritz Haber y Carl Bosch (más de dos mil millones de vidas) hasta la cirugía para el síndrome del bebé azul desarrollada por Helen Taussig, Vivien Thomas y Alfred Blalock. El sitio permite explorar la biografía de cada científico y entender cómo sus trabajos transformaron la medicina y la sociedad.
Imagen: Our World in Data
Por qué importan estas cifras. Aunque las estimaciones son aproximadas y sujetas a incertidumbre, estos datos visibilizan sobre todo el impacto que tiene la investigación científica en nuestras vidas. Como explican desde Our World in Data, «es inspirador recordar que personas creativas, emprendedoras y tenaces pueden contribuir enormemente a nuestras vidas».
Los grandes protagonistas de la lista. En la parte superior del ranking aparecen inventos que han salvado cientos de millones de vidas: los fertilizantes sintéticos que permitieron la revolución verde, las transfusiones sanguíneas, la insulina para la diabetes o la penicilina. También destacan innovaciones más recientes como la vacuna del COVID-19 desarrollada por el equipo de Sarah Gilbert, que según las estimaciones salvó 6,3 millones de vidas solo en su primer año.
Más allá de los números. Science Heroes funciona como una especie de mini Wikipedia centrada exclusivamente en científicos cuyas investigaciones han tenido un impacto masivo en la salud pública. Al hacer clic en cada nombre, los usuarios puede acceder a la biografía de cada científico donde se explica, además de lo que descubrieron, cómo lo hicieron y en qué contexto. Como reconocen desde Our World in Data, «ninguno de estos científicos trabajó de forma aislada», sino que sus innovaciones se lograron gracias a esfuerzos colaborativos y al trabajo previo de otros investigadores, de ahí que sea difícil cuantificar su éxito.
La dificultad de medir vidas salvadas. Cuantificar el impacto real de un descubrimiento científico no es sencillo. Como advierte la propia fuente, todas estas estimaciones deben tomarse «con cautela» debido a la complejidad de aislar el efecto de una innovación específica. Sin embargo, estos ejercicios ayudan a comprender la magnitud del progreso científico y médico. Lo más habitual es contar las muertes, pero también es importante reconocer las vidas que se han salvado, aunque calcularlo acabe siendo más complejo.
Imagen de portada | Ousa Chea
–
La noticia
Este gráfico ilustrado muestra los inventos que más vidas han salvado de todos: y un ranking con sus respectivos científicos
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Antonio Vallejo
.